¡¡Viajamos desde la propia aula por diversos lugares del mundo gracias a los mapas!!
Ahora que todos y todas (alumnado, profesorado, practicantes, madres y aliadas de Justi y Verdea) hablamos el mismo idioma y sabemos a qué nos referimos cuando hablamos de Justicia, Salud, Género, etc. hemos decidido viajar del barrio al mundo.
Aprovechando el Black Friday… ¡Nos hemos dedicado a desmontar electrodomésticos para ver cómo son por dentro, qué tipo de materiales hay, de dónde vienen y hacia dónde van!

Menuda ruta… Mientras repasamos geografía hemos descubierto que todos los materiales se sacan de partes diferentes del mundo para que podamos darle un uso desde casa, pero resulta que ni les damos un uso responsable ni se recicla del todo bien… Por ejemplo, todas las baterías de los electrodomésticos llevan litio.


[Origen] El litio se encuentra principalmente en las salinas de Chile, Argentina, China y el Tíbet.
[Producción o impacto medioambiental] Se necesitan aproximadamente 2,2 millones de litros de agua para producir una tonelada de litio lo cual supone un gasto de agua insostenible, además la extracción daña el suelo y a su vez el aire.
[Destino] En España cada año 400 millones de pilas de todas clases y solo un 37 % de ellas se recicla.


Y así con diversos recursos y materiales, por ejemplo todos los cables llevan cobre y éste en concentraciones altas produce lesiones y falta de clorofila en las plantas. También la gran mayoría de aparatos electrodomésticos llevan plástico y hay aproximadamente 1 millón de toneladas de plástico en el mar Mediterraneo.
Así lo hemos dejado reflejado en los mapamundi:

