DIARIO JUSTI-CIERO

Sostenibilidad, una palabra que nos cuesta pronunciar

Llevamos algunas sesiones trabajando entorno a este concepto tan difícil de pronunciar pero tan fácil de entender, te explicamos cómo lo hemos hecho.

Durante el diagnóstico de la primera y segunda sesión definimos la sostenibilidad como (1) alargar más la utilidad de las cosas y cuidarlas más, (2) sostener el medio ambiente sin contaminar, (3) hacer perdurar las cosas = reutilizar, (4) cuidar para que las relaciones aguanten más, entre otros.

Como vemos, no únicamente nos referimos a la sostenibilidad del medio ambiente ya que estamos trabajando sobre la salud planetaria y justicia global, y si algo tenemos claro que es que esta palabra tan difícil de pronunciar podemos aplicarla en todos los ámbitos de nuestras vidas: relaciones, alimentos, medio ambiente, salud, etc. 

En estas sesiones, hemos decidido vincular la sostenibilidad de los conocimientos con la sostenibilidad del medio ambiente y por ende de nuestra salud, y la salud global. ¿Cómo?

Nos hemos dado cuenta que Las Justis, es decir, todas las personas de la tercera edad, han tenido que vivir situaciones como guerras civiles, exilios, escasez de recursos, etc. y son quienes verdaderamente mantienen hábitos de vida saludables y sostenibles para la salud humana, animal y planetaria. 

Por ello hemos preparado una serie de entrevistas en relación a 4 temáticas: VIVIENDA, ALIMENTACIÓN, VESTIMENTA y TRANSPORTE, para hacer esos de conocimientos y experiencias, aprendizajes sostenibles en el tiempo y a su vez podamos adquirir y compartir con todo el mundo esos hábitos sostenibles para el medio ambiente antes de que se pierdan en el olvido.