
Está mañana en el colegio Andalucía se trabajaron las emociones. ¿Cómo ha sido posible esto? A través del juego, el teatro y el arte.
La sesión como todas las semanas comienza de la mano de Justi, recordando que les gusta los dibujos que realizaron la semana pasada y cuentos. Y anunciando el tema que se va trabajar esta semana, además de lo que se le va curar hoy. Esta semana tocaba el corazón.
La sesión por cada clase se estructura de manera diferente, debido a las características de cada grupo, pero eso no cambia la finalidad de la actividad. En ambos grupos de primaria, se desarrolla la actividad a través de recordar cuáles sentimientos existen, a través del dado y en qué situaciones se expresan.

La única parte de la sesión que es diferente, dependiendo del curso (4º y 5º de primaria) debido a la estructura del grupo es la segunda parte. En 4º de primaria, debido a la carencia de afectividad y para generar unión de grupo, se propone describir y decir algo positivo de cada uno de ellos y ellas. Decretando al final, una unión de grupo. Por otra parte, en 5º de primaria como ya se había realizado este tipo de dinámica se opta por generar una dinámica de mimos y de arte. A través de tarjetas que se les da aleatoriamente, ellos y ellas deben representar ese sentimiento. Con la finalidad de que los demás, lo adivinen. La sesión termina con unos dibujos, de sus nombres indicando sus cualidades y sentimientos con cada letra.
Esta actividad fue una forma divertida y educativa de hablar sobre los sentimientos. Sobre todo, una vez más se ha trabajado con el arte y a su vez con la lectoescritura, dos elementos que parecen muy diferentes pero que se complementan mutuamente.
